Calculadoras para Correas Transportadoras
Calculadora de Selección y Dimensionamiento para Potencia requerida
Nota: Las densidades son valores promedio aproximados validados. Para cálculos críticos, consulta siempre la ficha técnica del material.Esta calculadora está especialmente diseñada para el dimensionamiento y selección de correas transportadoras industriales. Permite estimar la potencia requerida para operar una correa transportadora según la cantidad de material a transportar, la distancia del recorrido y las características específicas del material, como la densidad.
Calculadora de Tensión de Correa Transportadora
Nota: Este cálculo es una estimación inicial. Para dimensionamientos críticos, consultar manuales técnicos específicos del fabricante.Calculadora de tensión en la correa:
Determina las fuerzas necesarias para el movimiento inicial, la tensión nominal y máxima, además de fuerzas generadas por fricción y pendiente.
Calculadora de Velocidad y Capacidad de Correa Transportadora
Nota: Los resultados son estimaciones iniciales para dimensionamiento preliminar. Confirma con especificaciones técnicas del fabricante.La Calculadora de Velocidad y Capacidad para Correas Transportadoras permite estimar la velocidad recomendada (m/s) y la capacidad real estimada (ton/h) necesarias para operar una correa transportadora eficientemente, en función de la cantidad deseada, el ancho de la correa, la densidad del material transportado y un factor de llenado del transportador.
Constantes usadas en el cálculo:
Altura promedio del material: 0.1 m (altura típica promedio del material sobre la correa).
Factor de llenado: (0.75 típico, ajustable entre 0.5 a 1), indica qué tan lleno va el transportador durante la operación habitual.
Calculadora Diámetro de Poleas y Rodillos
Nota: Diámetros calculados según estándares técnicos promedio. Verifica resultados con especificaciones del fabricante.Calculadora de diámetros recomendados para poleas y rodillos usados en correas transportadoras,
Factor base mínimo recomendado (2.5):
Constante técnica derivada de estándares industriales que asegura un diámetro adecuado para evitar desgaste excesivo y mejorar la vida útil de poleas y rodillos.
Factor tipo de material transportado:
Material liviano: factor = 1.0 (arena fina, granos ligeros)
Material medio: factor = 1.2 (minerales de densidad media, grava fina)
Material pesado o abrasivo: factor = 1.5 (minerales duros, piedras grandes, materiales abrasivos)
Calculadora de Potencia del Motor para Correa Transportadora
Nota: Resultado es potencia estimada real requerida. Considera siempre consultar especificaciones del motor seleccionado.Calculadora real del motor eléctrico.
Descripción de constantes utilizadas:
Gravedad (9.81 m/s²):
Constante física que representa la aceleración debida a la gravedad en la Tierra.
Factor de fricción típico (0.02):
Valor promedio representativo del rozamiento entre la correa y rodillos en un transportador típico.
Eficiencia del sistema (%):
Valor usual (90% típico) que representa la eficiencia mecánica y eléctrica combinada del motor y sistema de transmisión. Puede ajustarse según condiciones reales.
Calculadora de Carga Dinámica y Estática
Nota: Cargas calculadas son aproximadas y útiles para dimensionamiento inicial del transportador. Siempre verifica con especificaciones técnicas detalladas.Calculadora de Carga Dinámica y Estática para correas transportadoras
Constantes utilizadas:
Gravedad (9.81 m/s²):
Constante física estándar para calcular fuerzas generadas por el peso del material.
Altura promedio del material (0.1 m):
Altura promedio típica del material sobre la correa para el cálculo de carga estática.
Cargas calculadas:
Carga Estática:
Representa la carga generada cuando el transportador está detenido con material sobre la correa (N/m).
Carga Dinámica:
Representa la carga cuando el material se encuentra en movimiento sobre la correa, considerando la longitud total del transportador (N).
Calculadora de Selección de Reductores y Transmisión
Nota: Los resultados son preliminares. Revisa especificaciones técnicas de reductores con fabricantes antes de la selección final.Calculadora de Selección de Reductores y Sistemas de Transmisión, considerando potencia, velocidad de entrada y salida requerida en correas transportadoras
Descripción de constantes utilizadas:
Constante de conversión de potencia a par (9550):
Factor estándar usado para convertir potencia en kW y velocidad en RPM a par motor en Nm.
Eficiencia típica del reductor (95%):
Valor estándar que representa la eficiencia mecánica promedio de sistemas reductores y transmisiones industriales.
Resultados entregados por la calculadora:
Relación de reducción requerida:
Determina la proporción entre las velocidades del motor y la requerida en la correa.
Par motor requerido en salida:
Indica el torque necesario en el eje del reductor para mover la carga efectivamente.
Potencia ajustada del motor:
Ajusta la potencia requerida considerando las pérdidas de eficiencia del sistema.
Calculadora de Selección del Ancho de Correa
Nota: Resultado es un ancho mínimo recomendado para dimensionamiento inicial. Verifica siempre con especificaciones técnicas del fabricante.Calculadora de Selección del Ancho de Correa, considerando factores clave como cantidad transportada, densidad y velocidad deseada:
Constantes utilizadas:
Altura promedio del material (0.1 m):
Representa una altura típica del material transportado sobre la correa, usada para el cálculo inicial del ancho requerido.
Factor de llenado típico (0.75, ajustable entre 0.5 – 1):
Indica qué proporción de la correa está ocupada efectivamente por el material durante la operación.
Resultado entregado por la calculadora:
Ancho mínimo recomendado:
Calcula el ancho mínimo necesario para transportar la cantidad especificada de material a la velocidad seleccionada, considerando la densidad y el factor de llenado.
Calculadora de Impacto y Absorción Energética
Nota: Este cálculo es estimado para dimensionamiento preliminar de sistemas de absorción de impacto. Consulta especificaciones técnicas para selección definitiva.Calculadora de Impacto y Absorción Energética para correas transportadoras, ideal para dimensionar camas de impacto y sistemas de protección en puntos de carga:
Descripción de constantes utilizadas:
Gravedad (9.81 m/s²):
Valor estándar de aceleración por gravedad para calcular la energía generada por la caída del material.
Eficiencia típica de absorción (80%):
Representa la capacidad estimada de un sistema de absorción de energía (camas de impacto, rodillos especiales) para disipar efectivamente la energía generada por impactos.
Resultados entregados por la calculadora:
Energía de impacto:
Calcula la energía generada por la caída del material (en Joules por segundo o Watts).
Energía de absorción requerida:
Energía que el sistema de absorción debe poder disipar considerando la eficiencia especificada.
Calculadora de Elongación y Tensores Automáticos
Nota: Esta es una estimación para dimensionamiento preliminar de tensores automáticos. Revisa especificaciones técnicas para selección final.Calculadora de Elongación y Selección de Tensores Automáticos para correas transportadoras
Descripción de constantes utilizadas:
Módulo de elasticidad típico de la correa (500 N/mm²):
Valor representativo promedio para la elasticidad del material de correas transportadoras, ajustable según especificaciones técnicas del fabricante.
Factor de seguridad recomendado para tensores (1.5):
Margen adicional considerado para asegurar un funcionamiento seguro y eficaz del tensor automático.
Resultados entregados por la calculadora:
Elongación esperada (%):
Porcentaje de estiramiento que experimenta la correa bajo tensión normal de operación.
Elongación total (m):
Distancia total en metros que se estirará la correa según la longitud especificada.
Desplazamiento recomendado para tensor automático (m):
Desplazamiento necesario del tensor automático para compensar eficazmente la elongación con un margen de seguridad.
Calculadora de Vida Útil Estimada de Correa
Nota: Resultado es una estimación inicial de vida útil. Factores específicos como condiciones ambientales y calidad de la correa pueden influir significativamente.Resultados entregados por la calculadora:
Vida útil estimada (en horas):
Estimación total de las horas operativas antes de necesitar reemplazo o mantenimiento mayor.
Equivalente en años:
Representación más intuitiva del tiempo operacional previsto.
Calculadora de Vida Útil Estimada de la Correa Transportadora, que considera horas operativas diarias, tipo de material transportado y factores operativos típicos
Descripción de constantes utilizadas:
Vida útil base promedio (25.000 horas):
Tiempo estándar promedio estimado por fabricantes para correas transportadoras bajo condiciones ideales.
Factor tipo de material:
1.0: Material suave, no abrasivo.
0.75: Material moderadamente abrasivo.
0.5: Material muy abrasivo o agresivo.
Mantenimiento frecuente y efectivo (Factor 1.0):
Inspecciones detalladas, ajustes y limpieza realizados al menos una vez por semana. Incluye revisión constante de alineación, tensión, lubricación y limpieza regular, además de atención inmediata ante señales de desgaste.
Mantenimiento moderado (Factor 0.8):
Inspecciones y ajustes realizados cada 2 a 4 semanas. Incluye revisiones periódicas pero menos intensivas, generalmente preventivas, con respuesta algo más lenta a fallas menores o señales tempranas de deterioro.
Mantenimiento deficiente (Factor 0.6):
Inspecciones y mantenimientos ocasionales o escasos (más de 1 mes). El equipo recibe atención solo cuando presenta fallas visibles o problemas evidentes, aumentando significativamente el desgaste prematuro y reduciendo considerablemente la vida útil del sistema..